Categories
Familia

Para una familia con un niño prematuro el mejor regalo es el presente

Esta semana celebramos el segundo aniversario de la llegada a casa de nuestro hijo Diego después de dos meses en el hospital.  El tiempo que pasamos en la unidad de intensivo neonatal (NICU en inglés) fue el más intenso, doloroso, hermoso, amoroso y apabullante de toda mi vida. Si hay algo que aprendí de la experiencia fue a apreciar cada momento y a celebrar cada paso por más pequeño que sea.

Por dos meses vivimos con los nervios de punta, hipersensibles a cualquier alarma, pendientes a monitores y velando con obsesión la respiración y los latidos de Diego. No hay duda de que fue una experiencia traumática de la que nos estamos recuperando. Todavía hay olores y sonidos que me transportan al NICU y siento una avalancha de emociones que se precipita y me abruma.

En el hospital lloramos, nos deprimimos, pero también festejamos, amamos, nos abrazamos, nos apoyamos y nos reímos. Mi esposo y yo no estábamos solos. Contamos con el amor y las atenciones de nuestra familia (incluyendo a nuestros amigos que son familia extendida)

Salí de esa experiencia con un hijo al que amo y con una perspectiva de vida muy distinta. Después de esa batalla de dos meses, todos los detalles de la adultez (trabajo, dinero, desarrollo personal, desarrollo profesional, carros que se dañan, etc.) que me quitaban el sueño, ya no importan. El orden de prioridades está muy claro para mí y ahora duermo más tranquila. Ese fue el mejor regalo del NICU.

La cama de Diego en el NICU.
La cama de Diego en el NICU.

Para celebrar este aniversario, en lugar de mirar atrás y pensar (como muchas veces hago) que coño eso estuvo bien cabrón, quiero compartir los momentos de enorme felicidad que vivimos en el hospital.

  • Cuando cargué a Diego por primera vez.
  • Cuando le quitaron la cánula nasal y las gafas que protegían sus ojos de la luz. Pudimos verle la cara por primera vez. Mami y yo celebramos a carcajadas y con abrazos en medio del NICU y ante la mirada confundida del personal médico.
  • Cuando me enseñaron cómo bregar con los cables que conectaban a Diego a los monitores. Así gané la libertad de sacarlo de la incubadora y cargarlo cuando quisiera sin tener que pedir ayuda a una enfermera.
  • Cuando Nico, mi esposo, abrazó a Diego por primera vez frente a mí.
  • Cuando papi le cantó la nana que había compuesto para Diego. Se calmó al escucharlo.
  • Cuando Diego sonrió por primera vez. ¿Eso fue una sonrisa?, le preguntamos a la enfermera. Nos dijo: Sí. Los bebés sonríen.
  • Cuando lo recostaba en mi pecho.
  • Cuando lactó por primera vez (¡y por hora y media!).
  • Cuando mami lo cargó por primera vez.
  • Cuando respirábamos juntos.
  • Cuando mami le daba masajes en la manos y el pecho para estimular sus pulmones.
  • Cuando tuvo su primera visita una amiga de la familia. Thank you, Skip!
  • Cuando mi entrañable amiga Yarma lo cargó.
  • Cuando a Diego le quitaron el tubo de alimentación y Yarma me acompañó para presenciarlo y celebrarlo.
  • Cuando Nico le cantaba Duerme, Duerme Negrito.
  • Cuando lo bañé por primera vez.
  • Cuando por fin me saqué bastante leche y tenía la nevera llena de leche materna para Diego.
  • Cuando mis amigos queridos Zulma y Agustín lo visitaron.
  • Cuando dejó de tener desats (nivel bajo de oxígeno en la sangre) y el monitor paró de chillar.

    Cuando por fin dejó de chillar.
    Cuando por fin dejó de chillar.
  • Cada vez que aumentó una onza.
  • Cuando pasó la prueba del car seat, uno de los requisitos para poder darle de alta.
  • Cuando le puse ropa de bebé.
  • Cuando la enfermera lo llevó a la salida del hospital.
  • Cuando nos fuimos a casa con Diego.

Estoy segura de que si lo pienso un poco más, recuerdo otros momentos de felicidad total. Ahora, sin embargo, el presente es lo que ocupa mi mente. Un presente maravilloso, esperanzador, amoroso, inesperado, impredecible, generoso e inigualable.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.