Categories
apuntes coronavirus Puerto Rico

15.03.2020 Coronavirus

Como suelo ser la que mantiene informada a mi familia sobre eventualidades y noticias, aquí aprovecho y junto las cosas que voy encontrando y me parecen confiables y útiles.

Hoy oficialmente empecé mi “social distancing” enclaustrada en mi apartamento. Sin embargo, aislarse ya no será voluntario.

La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez declaró un toque de queda y ordenó el cierre de comercios y oficinas públicas no esenciales.

Noticel publicó la Orden Ejecutiva.

Resumen de la Orden Ejecutiva:

  • Cierre de oficinas públicas y comercios, excluyendo servicios esenciales y comercios de alimentos, farmacias y gasolineras, entre otros) desde hoy a las 6:00 p.m. al 30 de marzo.
  • Toque de queda: 9:00 p.m. a 5:00 a.m. Solo se puede salir por asuntos de emergencia para realizar trabajo considerado esencial y autorizado.
  • De 5:00 am – 9:00 pm se permiten ciertas actividades, como por ejemplo: comprar comida, atender asuntos médicos, y para proveer cuidado a envejecientes y menores y otras personas vulnerables.
  • Lista de cosas permitidas en el horario de 5am a 9pm:

(a) Adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, (b) citas médicas, asistir a hospitales, laboratorios o centros de servicio médico, hospitalarios, (c) acudir al lugar de trabajo que según esta orden no se haya ordenado el cierre, a los empleados públicos y privados que realicen trabajos esenciales (d) en los casos de retorno al lugar de residencia habitual en una actividad permitida, (e) para ofrecer la asistencia, cuidado, transporte de ciudadanos y ciudadanas de la tercera edad, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables que requieran algún tipo de atención médica o profesional, lo anterior siempre y cuando se tomen las precauciones de prevención de contagio (f) acudir instituciones financieras.

Incertidumbres

Se han confirmado cinco (5) casos de coronavirus.

Hemos aprendido del huracán María y los terremotos. Desconfiamos de la capacidad y la ética del liderazgo del gobierno de Puerto Rico y de Estados Unidos de manejar la crisis. Cada noticia que nos llega es recibida con escepticismo y angustia.

Otras lecturas

Reportajes y columnas de opinion sobre el contagio del coronavirus y la necesidad del “social distancing”. Resistí mucho la idea de enclaustrarnos. Hasta ayer todavía pensaba en estrategias para salir a realizar actividades de bajo contacto con otras personas y así evitar el cabin fever.

Ante la falta de pruebas y la información limitada sobre el número de casos, “social distancing” es la única herramienta disponible para desacelerar el contagio. En Puerto Rico no se empezaron a hacer pruebas hasta la semana pasada.

“Without testing, you have no idea how extensive the infection is. You can’t isolate people. You can’t do anything,” he says. “And so then we’re left with a completely different set of choices. We have to shut schools, events and everything down, because that’s the only tool available to us until we get testing back up. It’s been stunning to me how bad the federal response has been.”

-Ashish Jha, director del Harvard Global Health Institute citado en el reportaje de Jason Beaubien de NPR “Singapore Wins Praise For Its COVID-19 Strategy. The U.S. Does Not”

El coronavirus no es como la influenza. Es más peligroso y se propaga aceleradamente. No hay suficientes camas en hospitales, ni equipo, ni suministros, ni pruebas manejar la pandemia.

“Epidemiological experts keep talking about the need to “flatten the curve.” What they mean by that is that we need to slow the speed at which new cases are reported. We may not be able to stop the spread of the coronavirus, but we have to try to manage it. If 1,000 new cases happen over a month instead of a week, the health care system is more able to handle them.”

-Columna del periodista Charles Ornstein publicada den ProPublica, “This Coronavirus Is Unlike Anything in Our Lifetime, and We Have to Stop Comparing It to the Flu”

¿Cómo funciona el aislamiento?

Aquí varias simulaciones animadas que explican cómo el social distancing o aislamiento puede ayudar al sistema de salud a manejar el coronavirus (a veces mejor que las cuarentenas). Publicado en el Washington Post.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.